En el Proyecto Resurrección, entendemos que las políticas de inmigración afectan las vidas de nuestros constituyentes de maneras muy sutiles. El acceso a la educación, cuidado de salud, y otros recursos a menudo dependen del estado de documentación de uno. Nuestros organizadores trabajan para proteger nuestras comunidades al aumentar los esfuerzos de educación y servicio de apoyo, incluyendo los programas de Acceso a la Justicia, el programa de Navegadoras Comunitarias del Chicago Legal Protection Fund (Fondos de Protección Legal de Chicago), y las iniciativas de Protegidos por la Fe.
En mayo del 2019, el Proyecto Resurrección y sus socios fueron exitosxs en sus esfuerzos de abogacía al incluir la partida del Programa de Subvención Acceso a la Justicia en el Presupuesto del Estado de Illinois. Esta nueva partida de $10 millones incluye $5 millones para servicios legales de inmigración y defensa en contra de deportaciones a través del estado.
En respuesta a la elección de Trump, la Ciudad de Chicago lanzo el Chicago Legal Protección Fund (Fondos de Protección Legal de Chicago) para proteger a los inmigrantes de las políticas nocivas de esta administración. Por medio de esta iniciativa, el Proyecto Resurrección lidera el Programa de Navegadoras comunitarias, proveyendo fondos a organizaciones que entrenan a líderes comunitarios para coordinar talleres Conozca sus Derechos. Del 2016 al 2018, diez organizaciones entrenaron a más de 400 Navegadoras comunitarias y contactaron a más de 50,000 inmigrantes por medio de estos talleres.
El Proyecto Resurrección también trabaja cercanamente con Protected by Faith (Protegidos por la Fe) para responder a la ola creciente de políticas llenas de odio que tienen como objetivo comunidades de color y otros grupos marginalizados. Con el propósito de hacer a Illinois un lugar acogedor y seguro para todos, nosotros –junto con esta red de líderes religiosos y gente de fe –buscamos defender la política de larga existencia de Inmigración y Aduanas que dice que “localidades sensitivas,” como lugares de oración, escuelas, universidades, y hospitales, son considerados como espacios seguros para inmigrantes, sin importar el estatus migratorio.
El Proyecto Resurrección también es miembro de coaliciones más amplias que abogan por una reforma justa y comprensiva de inmigración. Algunas de las organizaciones con las cuales nos asociamos incluyen: